Roubini: «España e Italia perderán acceso a los mercados financieros si sus economías no crecen»
El economista Nouriel Roubini ha afirmado durante una entrevista con la cadena de televisión CNBC que «Grecia abandonará el euro, no este año, pero probablemente el que viene. En este sentido, Roubini ha quitado hierro al asunto al evento de crédito ocurrido hoy en Grecia. Desde su punto de vista «este es un hecho positivo».
Roubini ha señalado que el canje de deuda que activará los seguros de impago por valor de 3.000 millones de euros «no supondrá un riesgo sistémico» para los mercados financieros internacionales.
Aún así, el profesor de economía de la Universidad de Nueva York dejaba claro que en el país heleno, «la recesión se está convirtiendo en una depresión». De ahí su comentario de que Grecia será el primer miembro de la UE en abandonar la moneda única.
Una vez que esto ocurra, «Portugal tendrá que reestructurar su deuda y posiblemente también abandonará el euro» afirmó al mismo tiempo que también hizo referencia a Italia y España.
Desde su punto de vista ambos países han conseguido «rebajar considerablemente sus primas de riesgo» gracias a las medidas de austeridad implantadas para controlar el déficit.
Sin embargo, Roubini reconoce que en algún momento el mercado va a exigir a ambos países que fomenten el crecimiento de sus economías, «comenzarán a fijarse en la creación de empleo, y otros factores», señaló. «Será entonces cuando Italia y España podrán perder el acceso a los mercados financieros si no garantizan el crecimiento de sus economías», sentenció.
Por otro lado el presidente de la consultora RGE dejó claro que «los precios del petróleo seguirán subiendo y en 2012 continuaremos viendo una recuperación global anémica», dijo.