REFORMA LABORAL
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que a partir de mañana, cuando entra en vigor la reforma laboral aprobada por decreto ley, la indemnización por despido improcedente en el caso de los contratos indefinidos será de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, mientras que la del despido procedente será de 20 días, con un máximo de un año de salario. Según Báñez, la reforma respetará los derechos adquiridos por los trabajadores.
Despidos con 20 días por causas económicas
El Gobierno ha clarificado en esta reforma las características para que las empresas puedan acogerse a despidos objetivos por causas económicas (20 días por año trabajado). Se entenderán por causas económicas, cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos.
Además, la reforma recuperará a partir del 1 de enero de 2013 el límite al encadenamiento de contratos temporales eliminado por el anterior Gobierno, y elimina la autorización laboral administrativa que se requería en los despidos colectivos y los Expedientes de Regulación de Empleo.
Fomento de las Pymes
Por el lado de la contratación, pondrá en marcha un nuevo contrato indefinido para las Pymes que combina el cobro del paro con el de un salario y reinstaurará la prohibición que suspendió el anterior Ejecutivo de concatenar contratos temporales más allá de los 24 meses.
Asimismo, fomentará la contratación indefinida de jóvenes y de parados de larga duración con bonificaciones de hasta 4.500 euros, regula por primera vez el teletrabajo, facilita el descuelgue de losconvenios y la modificación de las condiciones laborales, y modifica el contrato estable a tiempo parcial y el de formación y aprendizaje.
En este punto, Báñez ha explicado que el contrato de formación podrá realizarse con trabajadores de hasta 30 años hasta que la tasa de paro no baje del 15%. Cuando ésta caiga por debajo de esa barrera, la edad máxima del contratado será de 25 años.
Las empresas con menos de 50 trabajadores contarán con una deducción de 3.000 euros por la contratación de un primer trabajador menor de 30 años, ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
Tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dicho que con la reforma laboral aprobada lo que se pretende es que los autónomos y las pequeñas y medianas empresas se conviertan en los «grandes contratadores».