EL MODELO PRUSIANO Y EL ORIGEN DEL CONTROL DEL SER HUMANO

Más allá de toda tipo de “conspiración”  existente como los Masones, Iluminatis entre otros; existe una muy real y que hasta hoy día sigue vigente. Cuando digo “conspiración” es por el simple hecho de que en aquellas épocas se aprovecharon de la ignorancia sumergida de sus pueblos y orquestaran un plan; conforme pasaban las décadas, se iba modelando hasta llegar a lo que es hoy día el sistema comercial.

 

Todo comenzó en Prusia a mediados del  siglo XVIII y principios del siglo XIX. El rey, Federico I, quería tener un ejército de soldados mansos y obedientes para la guerra. Paso innumerables horas entrenando tropas, quienes en su mayoría eran analfabetas, siervos ignorantes y poco eficientes para el reino. Él estaba convencido que un ejército muy bien disciplinado, que fueran capas de acatar órdenes a una velocidad vertiginosa podrían lograr una enorme ventaja en el campo de batalla. En aquellos tiempos se luchaban a punta de bayonetas y mosquetes concentrados en un gran grupo de soldados, que marchaban codo a codo bajo las órdenes de algunos veteranos.

federicoelgrande_largo
Federico el grande

 

Pero no fue sino Federico II de Prusia, quien se le ocurrió la genial idea de quitar toda esencia de individualismo; los soldados debían ejecutar y no razonar.

Pero te preguntaras ¿qué tiene que ver eso con hoy en día? La respuesta te pondrá los pelos de punta. El modelo prusiano es el modelo educativo de muchas instituciones y naciones modernas. Se basó en la idea de que todos los niños debían de ir a la escuela, superando ciertos niveles y obteniendo cierto conocimiento, con la excusa de prepararlos para el mundo moderno. Pero lo cierto era que formaba a la siguiente generación de soldados listo para la guerra y futuramente trabajadores y mano de obra para los empresarios. De allí se originó el término las escuelas gratuitas y obligatorias. Se empezó a enseñar cosas elementales que le servirían a la hora de conseguir un empleo estable y una vida digna (llena de deudas con la llegada de las tarjetas de crédito).

napoleon_bonaparte_by_funkychinaman-d5kcdmr
Deviantart: napoleon bonaparte por funkychinaman

 

Pero, lo que creía que serviría para ganar las guerras y obtener ventaja, fue también su derrota. Napoleón Bonaparte aprovecho las dificultades que tenían el ejército prusiano de tomar iniciativa y paradójicamente la capacidad de actuar independiente bajo cierta clase de presión. Es aquí que surgieron personajes como Karl Freiheer Vom Stein que mejoraron el modelo prusiano y lo convirtieron en lo que hoy se conoce como escolaridad.

 

Porque crees que cuando estas estudiando alguna clase de licenciatura primeramente te habla de muchas teorías psicológicas y modelos educativos.  Modelos que buscaban mayormente en crear gente dócil y obediente; bajo unos estándares y normas que se aplico en diferentes países al pasar las décadas.

Puedo sonar bastante revolucionario y anti-capitalista (aunque no lo soy), pero es la cruda verdad.

El vídeo que esta aquí abajo es un fragmento del documental “La educación prohibida”. Una cinta muy recomendada para educadores y padres de familia, tutores que deseen expandir sus conocimientos sobre la pedagogía. O en un caso en particular, optar por un modelo para sus hijos.