planeta habitable
[column width=»47%» padding=»6%»]
La misión Kepler de la NASA ha confirmado su primer hallazgo de un exoplaneta en la denominada ‘zona de habitabilidad’, la región en torno a su estrella que le podría permitir tener agua líquida en su superficie. Además, ha descubierto más de 1000 nuevos objetos candidatos a planetas, según ha anunciado la agencia espacial estadounidense durante la rueda de prensa en la que ha presentado los últimos hallazgos de su telescopio y los datos estadísticos actualizados desde el 1 de febrero.
[/column] [column width=»47%» padding=»0″]
A continuación, ha comenzado el congreso científico que durante esta semana reunirá a expertos en astrofísica para hacer balance de los descubrimientos de ‘Kepler’.
El nuevo planeta confirmado, ‘Kepler-22b’, está situado a una distancia de 600 años-luz de la Tierra y orbita en torno a una estrella parecida a nuestro Sol. Es el más pequeño que se ha encontrado orbitando en la zona habitable de una estrella similar a la nuestra.
Tiene 2,4 veces el radio de la Tierra y los científicos aún no saben si se trata de un objeto rocoso, gaseoso o de composición líquida, aunque la NASA considera que su hallazgo es un paso importante en la búsqueda de planetas similares a la Tierra. «Se trata de un importante hito en el camino para encontrar un gemelo de la Tierra», ha asegurado Douglas Hudgins, científico del programa Kepler de la NASA en Washington.
[/column][end_columns]