Merkel llama a ser realistas ante el segundo rescate griego

La canciller alemana, Ángela Merkel, reconoció ayer en su intervención en el Parlamento alemán (Bundestag) que no existe una garantía al 100% de que el segundo rescate de Grecia, cuyo importe asciende total a 130.000 millones de euros, tenga éxito.
De este modo, Merkel inició su intervencion ante la Cámara baja, en la que se sometía al voto de los diputados la implicación de Alemania en el nuevo tramo del auxilio al país mediterráneo. Venció el sí en la consulta, con el apoyo de 496 de los 620 escaños de la Cámara; con todo, la canciller sólo se apuntó 3o4 votos provenientes de los partidos que apoyan su coalición , cuando aspiraba a un total de 311.
Tras su escéptica advertencia inicial, la jefa de Gobierno apuntó que su país espera desembolsar este año 11.000 millones de la contribución correspondiente a Alemania al nuevo fondo de rescate permanente (MEDE), mientras que la segunda parte sería abonada el año próximo.
En su conjunto, la contribución de Alemania al segundo plan de rescate asciende a 36.000 millones de euros.
Por su parte, el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, convocó, también ayer, una nueva reunión extraordinaria de los ministros de Economía de la zona del euro para el jueves 1 de marzo, justo antes del inicio de la cumbre de líderes europeos, con el objeto de examinar la marcha del nuevo rescate.
«Esta previsto que los ministros hagan balance de la operación de canje de bonos griegos en marcha en el marco de la participación del sector privado en la estabilización de Grecia y de la aplicación de las medidas previas (exigidas por la UE) por parte de las autoridades griegas», anunció Juncker.